PLATAFORMA POLÍTICA
Haga oír su voz en Dublín
Mi Oficina de Dublín se convertirá en un centro de información y aprendizaje donde se podrán conocer las mejores prácticas de toda Europa en cuestiones que afectan fundamentalmente a los habitantes de Dublín. Estableceré talleres e intercambios de información y competencias. Por primera vez, Dublín verá a escala comunitaria lo mejor que Europa puede ofrecer”.
Una voz para Dublín
Políticas
Unión Europea
Los eurodiputados irlandeses nunca han traído lo mejor de Europa a Dublín. Han sido pasivos y complacientes. La Unión Europea tiene muchos defectos, entre ellos un déficit democrático en sus estructuras. Pero no todo es malo y los dublineses se están perdiendo lo mejor de Europa
¿Por qué el cuidado de los niños cuesta en Alemania una fracción de lo que cuesta en Dublín, donde es el mayor impedimento para que las mujeres trabajen?
¿Cómo puede Suecia tener un sistema educativo que sea realmente “integral” desde las edades más tempranas y que incluya también la “atención extraescolar”?
¿Cómo puede Finlandia erradicar prácticamente la falta de vivienda?
¿No nos vendría bien al menos debatir y conocer el sistema portugués de tratamiento de la drogodependencia?
A los irlandeses nunca se les ha mostrado el valor comunitario transaccional y el potencial real de la Unión Europea. Como su eurodiputado independiente de Dublín haré algo que nunca se ha hecho antes.
PLEDGE ‘Mi Oficina de Dublín se convertirá en un centro de información y aprendizaje en el que se podrán conocer las mejores prácticas de toda Europa en cuestiones que afectan fundamentalmente a los habitantes de Dublín. Estableceré talleres e intercambios de información y competencias. Por primera vez, Dublín verá a nivel comunitario lo mejor que puede ofrecer Europa.’
Nunca he oído preguntar a ningún eurodiputado irlandés:
cómo funciona el planteamiento belga de las disposiciones de salud pública”, o
¿Cómo consiguen los alemanes mantener tan bajos los costes de las guarderías?
cómo hacen las cooperativas de viviendas de ciudades como Berlín y Amberes para ofrecer viviendas asequibles”.
Como su eurodiputado independiente de Dublín, le hago estas preguntas y le traigo las respuestas, y a la gente.
No soy pasivo. Quiero cambiar las cosas. Eso es lo que soy y lo que siempre he intentado hacer en mi trabajo y en mi vida. Quiero ser su eurodiputado porque quiero ayudar a informar a los ciudadanos de Dublín de cómo se les ha “gasificado” para que acepten que la forma actual de hacer las cosas, la de Fianna Fail y Fine Gael, es la única.
No lo es, ¡y es un fracaso! Tenemos que abrir nuestras mentes y nuestros ojos a lo mejor de Europa.
La Unión Europea está repleta de países tan comprometidos con el modelo capitalista como lo ha estado siempre Irlanda y, sin embargo, puede :
-sanidad universal
- guarderías baratas,
- Semanas laborales de 4 días
- 10 semanas de vacaciones para los trabajadores
- enseñanza universitaria realmente gratuita
- un “derecho a la vivienda” consagrado
- precios competitivos de seguros de coche, y mucho más.
¿No necesitan estas cosas los habitantes de Dublín? ¿No nos merecemos estas cosas?
Además de hablar en voz alta en favor de Dublín, de situar a Dublín en el corazón de Europa, llevaré a su comunidad todo lo que necesita saber sobre lo mejor de Europa en todas estas cuestiones y más.
Ofrezco una forma diferente de ver la Unión Europea, un enfoque completamente nuevo. Como eurodiputado independiente, aportaré el 100% de mi contribución y una nueva y fresca forma de ver Europa, de evaluar cómo resolver los problemas de Dublín.
SITUAR A DUBLÍN EN EL CORAZÓN DE LA EUROPA — HACER OÍR LA VOZ DE DUBLÍN
Vivienda
Nuestra emergencia habitacional es consecuencia directa de la política del Gobierno. No es un accidente ni un “acto de Dios”. Es el resultado directo y único posible de una clara elección del Gobierno: la de no construir viviendas de protección oficial.
La génesis de esta elección es la ideología thatcherista, que se remonta a principios de la década de 1980, de tratar la necesidad humana básica y el derecho a un techo sobre nuestras cabezas como una mercancía con fines lucrativos, incluso como un lujo, sin tener en cuenta las consecuencias humanas. Todos los partidos que han gobernado desde entonces se han sumado a esta ideología hasta tal punto que las autoridades locales se han visto privadas de su capacidad de construcción de viviendas y de los conocimientos y recursos necesarios para producir y mantener auténticas viviendas sociales. En lugar de ello, han abandonado por completo este bien público a un avaro sector privado “con ánimo de lucro” que carece por completo de toda preocupación por el bien común o las necesidades sociales.
Décadas de esta ideología de extrema derecha han dado como resultado que sólo quede un minúsculo parque de viviendas públicas. Mientras tanto, ahora hay generaciones de jóvenes cuyas expectativas de tener su propia casa se ha convertido en no más que una quimera que tienen a los 20, 30 e incluso 40 años mientras viven vidas extrañas dependiendo de los padres u otros familiares cuando deberían llevar vidas independientes. Hay muchas otras consecuencias extrañas e inhumanas de esta ideología:
- Parejas separadas y divorciadas obligadas a cohabitar
- Couchsurfing” y la cultura de la dependencia forzosa del hogar
- La gente se ve obligada a vivir horas de su trabajo con graves consecuencias para la salud y el medio ambiente
- Niveles escandalosos de personas sin hogar, incluidos niños, que arruinan vidas e imponen condiciones de vida inhumanas incompatibles con una sociedad civilizada.
Irlanda necesita un programa masivo de construcción de viviendas públicas que suponga una competencia para el avaricioso sector privado del suministro de viviendas. Esto tendrá el doble efecto necesario de aumentar la oferta y abaratar los costes, aliviando así la emergencia inmobiliaria. A nivel central, y a través de las autoridades locales, este programa de provisión de casas públicas vería el cuidado de nuestra gente y la recreación de comunidades funcionales vibrantes colocadas por encima del modelo de vivienda fallido de hoy, que se basa únicamente en el beneficio y la ideología thatcheriana.
En toda Europa se pueden conseguir, y a menudo se consiguen, buenas políticas de salud pública, con ejemplos como el de Viena en particular, que demuestran ser un modelo al que podemos aspirar. Tenemos que eliminar la ideología divisoria de la vivienda y construir viviendas públicas ya. Nada más es capaz de hacer frente a la emergencia.
Migración
Texto por venir
Sanidad
Como superviviente de un cáncer, y también por razones familiares, conozco muy bien nuestro sistema sanitario. Se trata de un sistema disfuncional repleto de cuidadores dedicados y trabajadores que afrontan como pueden problemas que no son de su incumbencia. Una vez más, la génesis de la disfunción es ideológica. El remedio es obvio y ya ha sido ordenado por el pueblo irlandés.
Hemos votado y se nos ha prometido un sistema sanitario de un solo nivel, gratuito en el punto de uso y prestado exclusivamente en función de las necesidades sanitarias y de ningún otro factor. Nadie debería morir, o seguir enfermo, por falta de una asistencia sanitaria disponible que obtendría si dispusiera de más dinero o de un seguro médico privado. Es una obscenidad. Todos los partidos han prometido la reforma fundamental que necesita nuestro sistema, pero ninguno la ha llevado a cabo. Se trata de un incumplimiento flagrante del mandato que les otorgó el pueblo que los eligió.
Hay que dar prioridad a la “Slaintecare” y ponerla al servicio de todos. La salud de nuestros ciudadanos es demasiado importante para estar sujeta a los caprichos de la política o a un afán de lucro inadecuado que, a veces, determina quién vive y quién muere en función de la posición económica de las personas. Esto debe acabar.
Para más información, póngase en contacto con Brendan aquí info@brendanogle.ie
Haga clic en el enlace para volver a la página principal de la plataforma política con imágenes y vídeo
AQUÍ